Tipos de cocción
Volver a Seminarios
Se
eligen estos tipos de cocción en función de:
- El alimento: Su forma, volumen, calidad, gusto y procedencia.
- La finalidad: Intercambio de sabor o no con otros alimentos.
Por
concentración.
El
principio de la concentración es aquel en el cual las temperaturas
elevadas permiten conservar a los alimentos la mayor parte de sus
jugos nutritivos y su sabor, los prótidos coagulan en la superficie
e impiden así que los jugos salgan.
Algunos
modos de cocción por concentración:
- Asar.
- Emparrillar.
- Saltear.
- Freír.
- Cocer en un líquido hirviendo.
- Cocer al vapor.
Por
expansión.
El
principio de la expansión es aquel que partiendo de frío se permite
el intercambio de los jugos nutritivos y los sabores con el líquido
de cocción.
Modos
de cocción por expansión:
- Cocer partiendo de un líquido frío.
- Gratinar.
Mixta.
El
principio de la cocción mixta es una combinación de las dos
anteriores.
Se
empieza por concentración y al mojar el producto se observa el
fenómeno de la expansión.
Modos
de cocción mixta:
- Bresear.
- Estofar.
Comentarios
Publicar un comentario